Disfrutaba de su delicioso café viendo el mundo a través del cristal desde el sofá
y en zapatillas; cuando ella confesó haber prometido acompañar a su
sobrina de compras navideñas, le faltó tiempo para dar un paso atrás,
fingidamente condescendiente, para concederles a ambas un día juntas…
A ella no le sorprendió, la Navidad era probablemente la única época
del año en la que él no pisaba calle de buen grado, confesaba sentirse
aburrido de panderetas, luces, cabalgatas, turrones y pavo asado, así
que optaba por acomodarse en casa dedicando tiempo a todas esas cosas
que se van quedando pendientes indefinidamente… Era el momento de
ponerse al día en los quehaceres, antes de que el nuevo año lo pillara
con los deberes sin hacer; eso o volar… pero sabía que ella adoraba
Madrid en Navidad.
Continua aquí
Nota...: el regalo es el tiempo para estar juntos… acomodémonos a los pequeños contratiempos y disfrutemos de vernos y abrazarnos, de contarnos la vida y los sueños…-.
lunes, 24 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
La vida es como la cuentas.
Campofrío sorprendía el año pasado con un video navideño diferente, original, emotivo… En 2012 sorprende de nuevo poniendo ante
nuestros ojos, una vez más, la realidad vista de otro modo,
demostrando, de forma casi magistral, que la realidad es como la cuentas.
Y es que no existe una realidad única,
la ‘crisis’ (amén de la concepción exacta de la palabra, libre de su
acepción negativa y entendida más como ‘cambio’ que como ‘problema’) es
un intangible que, como todo, va por barrios pero hay cosas de las que
nos percatamos sólo con mirar a nuestro alrededor:
continúa aquí
lunes, 3 de diciembre de 2012
The Sunday Tale: En mitad de todo
empieza aquí...
Les habló de Marta Miranda y sus ideas acerca de la cocina, que era para ella alquimia porque sentía guisar como un proceso mágico; rieron cuando les contó las diferencias en cuanto al tiempo y la forma en que hombres y mujeres sienten su cuerpo según Mari Cruz Estada; descubrió un inusual brillo en la mirada de su madre, un extraño movimiento de manos, al explicar la esencia del tejer y la calidez de la lana que de forma tan única y personal había compartido Clara Montagut; el techo de cristal, invisible y ajeno a nosotras, y el de cemento más cercano y personal, les supuso un rato de amigable discusión porque tales conceptos de José Andrés Fernández daban para ello y más; se emocionaron al conocer la historia de Álida Viso, una exiliada cubana que de ayer a hoy salió de Cuba con el alma partida en dos por la pena de verse alejada de la tierra a la que cantaba Gloria Stefan y la alegría de salir con su marido que, de otro modo, seguiría viendo caer 13 años más al menos sobre los 7 ya vividos en prisión por pensar y hablar diferente; volvieron pronto a la risa al recordar las aventuras como ingeniera de campo de Patricia Pisabarro y su sencilla y reveladora concepción de sí misma como tal… una mujer que resuelve tareas con ingenio y sencillez…
...y sigue aquí
Les habló de Marta Miranda y sus ideas acerca de la cocina, que era para ella alquimia porque sentía guisar como un proceso mágico; rieron cuando les contó las diferencias en cuanto al tiempo y la forma en que hombres y mujeres sienten su cuerpo según Mari Cruz Estada; descubrió un inusual brillo en la mirada de su madre, un extraño movimiento de manos, al explicar la esencia del tejer y la calidez de la lana que de forma tan única y personal había compartido Clara Montagut; el techo de cristal, invisible y ajeno a nosotras, y el de cemento más cercano y personal, les supuso un rato de amigable discusión porque tales conceptos de José Andrés Fernández daban para ello y más; se emocionaron al conocer la historia de Álida Viso, una exiliada cubana que de ayer a hoy salió de Cuba con el alma partida en dos por la pena de verse alejada de la tierra a la que cantaba Gloria Stefan y la alegría de salir con su marido que, de otro modo, seguiría viendo caer 13 años más al menos sobre los 7 ya vividos en prisión por pensar y hablar diferente; volvieron pronto a la risa al recordar las aventuras como ingeniera de campo de Patricia Pisabarro y su sencilla y reveladora concepción de sí misma como tal… una mujer que resuelve tareas con ingenio y sencillez…
...y sigue aquí
La consistencia de un relato de marca
Los relatos de marca se reconocen hoy como una herramienta fundamental para presentar, posicionar y difundir una firma y sus productos; pero, como venimos comentando en esta columna desde hace ya semanas, y aunque es cierto que en el marketing de contenidos
encuentran un marco perfecto para desarrollarse, los relatos son tan
antiguos como la propia capacidad del hombre para hilar historias y los
relatos de marca tanto como el propio marketing o la publicidad, incluso
más.
Y para muestra un Cola-cao…
Sigue aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)