sábado, 31 de diciembre de 2011

Estrenamos año ...

Uno nuevo, con todas sus horas, sus días y sus noches para llenarlos con nuestros "quieros" y "te quieros".


Y no vale ser pesimista, no vale dar la razón al miedo, no vale rendirse a los pies de los sin sueños, de los "no puedos" que son, la mayor parte de las veces, "no quieros" disfrazados ... si de aquí a un año cerramos 2012 con los sueños y anhelos más sentidos en las manos e incumplidos, que no sea porque no hemos puesto todo el ahínco y la pasión en intentarlos, en vivirlos.

Que nos nos falten los sueños ni nos falle la ilusión y el empeño por cumplirlos, que no nos falte un "puedo" detrás de cada "quiero" ...

Vivid y sed felices ...

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Negra Sombra (V): El Fin (2002)

 Viene de "Negra Sombra: El principio del fin (1980)" y continúa aquí:

"malos tempos han vir … eu non einos ver pero malos tempos han vir …" Con esa cantinela en los labios se acercaba Antía a Praia Rodeira dia tras día … necesitaba esa playa, aún negra en la arena y el mar, aún apestada de aquel olor penetrante y mareante, aún llena de extraños que intentaban limpiarla … 


La necesitaba porque era el principio, el principio del fin … y el fin … a ella le tocaba escribir el fin y en medio de la inmensa rabia que la acompañaba cada minuto de su vida, se preguntaba si allí acababa todo … si habría algo más por escribir … Apenas sentía moverse a María en su vientre pero le habían dicho que era normal, que en el último mes el bebé apenas tenia espacio para moverse … jugando con el horrible gorrito de encaje entre sus manos y en el mismo lugar en el que su bisabuela se lo retirara antes de empezar a contarle, a ella antes que a nadie, que malos tempos han vir … acariciaba su vientre y se alegraba de que la pequeña no hubiese nacido aún, no viera con sus ojitos el que ella consideraba el gran fracaso de su vida … algún día tendría que contárselo pero, al menos ahora, vivía ajena a ello ...

viernes, 23 de diciembre de 2011

Un nuevo año, un nuevo empeño

Desde este pequeño ventanuco al mundo quiero desearos a todos ... empeño. Un saco infinito de empeño para que no hagan mella en nosotros los sin sueños, los del no puedo, los que cultivan miedo y lo atesoran, los del no, mal, peor ...

La vida es un libro en blanco que va llenando sus páginas de letras e imágenes mientras vivimos y sentimos; armémonos de lápiz y papel y escribamos los grandes capítulos de nuestra vida, empeñémonos en convertir en vida los sueños, en concedernos los anhelos y deseos que pueblan nuestros "quiero" cada día.

Libros de vida hechos de letras, imágenes y dibujos; de música y poesía; grandes historias, pequeños relatos, cuentos ... un cuento de emociones e ilusiones, de sueños y empeños, de quieros y te quieros, de vida.

Que el empeño os acompañe en 2012, que nunca os falte y que, de aquí a un año, riamos y brindemos juntos por el éxito de nuestros empeños.
 Sed felices, 
no os empeñéis en nada que no os lleve a vivir felices.

Y gracias siempre, a tí, a cada uno de vosotros, por tantos ratos de loff.it, de blog y de redes, por tantos sueños e ilusiones compartidas ... por cada letra en cada palabra.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Errores comunes en Social Media

Todas las acciones que una marca despliega para posicionarse en el mercado, hacer publicidad de sí misma y sus productos, llegar a sus clientes y prospectos, tienen un único objetivo y fin: vender más. Cada euro que una marca invierte en acciones de este tipo (marketing y comunicación) espera ser recuperado y multiplicado vía el incremento de la venta; esto es así incluso si hablamos de Social CRM: una empresa invierte en formación en Social Media para sus empleados y en las herramientas necesarias para integrar las Redes Sociales como un medio de comunicación más (como puede serlo el teléfono o el mail) para dar un servicio más completo, mejor … que le ayude a ganar por la mano a su competencia.

A esto se suma el hecho de que las Redes Sociales son plataformas de comunicación, medios de comunicación, medios sociales … llamémoslo como queramos, el concepto clave es comunicación social e interactiva: no se puede dirigir al milímetro lo que ocurre en redes alrededor de una marca, se puede y debe gestionar, se puede y debe provocar el tipo de movimiento que interesa a la marca pero hay un margen muy importante que queda en manos de terceros, de los usuarios de la marca y su propia competencia … para bien y para mal.


Partiendo de estas dos premisas me parece que roza lo indiscutible afirmar que tanto un Social Media Strategist como un Community Manager deben tener visión comercial y tener habilidades de comunicación y gestión. Por supuesto que se trata de perfiles profesionales complejos y nuevos, tan nuevos que se hacen a sí mismos cada día y … oh! Sorpresa!, desarrollan su actividad en un entorno cuya evolución es tan vertiginosa que estarán siempre rehaciéndose al calor de la propia evolución y el propio desarrollo de las Redes y las posibilidades que ellas aportan a las marcas.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Negra Sombra (IV): El principio del fin (1980)

Viene de Negra Sombra: Bruja. Y continua aquí:

Antía estaba en la playa, con aquel extraño gorro de encaje tejido por su bisabuela, ya casi ciega, sorda y muda … pero la pequeña se empeñaba en llevarlo porque era su bisa María quien lo había tejido manejando aquellos bolillos que a ella le parecía bailaban en el aire entre las ajadas y enjutas manos de la anciana. 

Tan solo tenía ocho años, pero mostraba ya una personalidad desbordante y única; a su madre la desesperaba y a su abuela, si cabe más; en algunas ocasiones la veía rezar entre dientes y podía leer en sus labios las palabras que éstos no dejaban escapar … “eres igual que mi madre, igualita … llevas a la bruja dentro”. Jamás lo decía y jamás reconocería pensarlo, pero ella lo había leído en sus labios y en sus ojos ... no le gustaban, la miraban con recelo, le hablaban desde lejos … le gustaban más los ojos ciegos y labios mudos de su bisa María … ellos la acogían, le sonreían, la abrazaban, la querían y la entendían.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Storytelling & Transmedia ... en loff.it

“… hay días que amanecen contigo las certezas …” así empezábamos una de las últimas entregas de “The Sunday Tale”, y efectivamente así es, a veces, sin saber muy bien cómo has llegado a ese punto de lucidez, ves algo claro.

Hace ya tiempo que los conceptos storytelling y transmedia son para mí un único ente, el "ser" de la comunicación más profunda, más plena y, por tanto, más efectiva a todos los niveles y en todos los ámbitos (personal, profesional, corporativo, publicitario …). Pero ¿cómo se explica esto sin que sepa a poco a quienes son expertos en comunicación y a rollo infumable a quienes no lo somos?

En este punto estaba cuando llegó la certeza, esa con la que he empezado este post … Y la certeza no es otra que http://loff.it como muestra y ejemplo de lo que es, lo que puede ser, lo que va a ser la comunicación buena, la que funciona, la que da resultados … Así que vamos a hablar de storytelling (lo que viene siendo contar historias) y transmedia (a través de varios medios) y por qué comunicar así, contando cuentos de diferentes formas, con distintos lenguajes, a través de varios medios … funciona.


¿Por qué contando historias se comunica más y mejor? Porque somos emocionales, sensoriales, sensibles y sensitivos, además de racionales; cuando nos dicen algo, apelan a nuestra razón mientras que cuando nos lo cuentan el mensaje nos llega a través no sólo de la razón, sino de los sentidos y se absorve de forma mucho más completa.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Negra Sombra (III): Bruja

Viene de "Negra Sombra (II): La huida" y continua aquí:

No recordaba cuántos días se ocultaron en el carballal, fue un tiempo de nebulosa, de sólo existir sin sentir, esperando sin esperar nada … en cambio permanecía imborrable en su memoria la imagen de su pueblo a su regreso: destruido, sus gentes, los pocos que habían sobrevivido, mutiladas en el alma, miradas vacías, corazones rotos … nada … salvo odio y rabia cuando era a ella a quien miraban; ojos cargados de resentimiento que parecían querer acusarla de algo … porque ella supo … ella sabía … y hay cosas que sólo las brujas saben.

Imagen: El blog de Jesús Lorenzo (Acuarelas)

viernes, 9 de diciembre de 2011

Twitter, Facebook, Google+ y el futuro

Esta semana, que se presentaba tranquila por aquello de trabajar sólo días alternos, ha resultado no serlo tanto en este mundo social 2.0 que vivimos, lo que nos recuerda que hay vida más allá de nuestras fronteras ...

 Imagen: Portalti.com

Twitter ha presentado cambios sustanciales que nos detalla @fmlopez48 en Luces y Sombras de las Marcas: nuevo diseño, páginas para marcas y anuncios.

Vistos estos cambios y algunos de los que Facebook presentó este verano, me hago la siguiente reflexión:

Facebook y Twitter son redes netamente diferentes, cada una con sus puntos fuertes y sus debilidades e intentan ambas cuidar sus fortalezas y minimizar sus debilidades aún cuando eso las vuelva un punto más semejantes:

sábado, 3 de diciembre de 2011

Negra Sombra (II): La Huída (1621)

Viene de Negra Sombra (I): El Principio (1621) y continúa aquí:


Absortos el uno en el otro parecían estar despidiéndose por siempre, para siempre y hasta
siempre ... 

Antes del amanecer, los capitanes Costas y Bermudez reunieron a los hombres en la Plaza; María y Pedro no se despidieron, sólo se miraron … María abrazó a su hermano y a su hijo y una hora después los vio marchar a los tres camino de Praia Rodeira junto con los demás hombres de Cangas … sintió de nuevo aquella extraña y dolorosa sensación, la profunda certeza de la muerte ... 

Jamás volvió a verlos … a ninguno de sus hombres … 

Carlos Nuñez & Teresa Salgueiro: María Soliña

jueves, 1 de diciembre de 2011

Conceptos al aire ... sobre Social Media

Gritar sirve para poco más que llamar la atención un segundo ganándote el rechazo para los terceros, cuartos ...

Callar no sirve más que para ser un zombie, un muerto viviente que pulula por las redes pensando que aprende.

Hablar en negativo sólo sirve para rodearte de más negativo, construir un mundo negativo, pintar un futuro negativo. 

Aportar sirve porque te convierte en "el que sabe de ..." "el que ayuda a ..." "esa persona con la que hay que contar"

Compartir sirve porque el que comparte es compartido y el compartido es el viral, el que va a más llegando a más.

Hablar en positivo sirve para rodearte de más positivo, construir un mundo positivo, pintar un futuro positivo.