Ya me gustaría a mí hacer un sesudo análisis del debate del Estado de la Nación ... pero es que no me da ... ni la cabeza ni la paciencia ... debate político, además del malo, aburrido, quizá no tan zafio como en otras ocasiones pero sí tan rastrero como siempre porque era eso, debate de estrategia política ... Los verdaderos problemas que vivimos cada día eran sólo el decorado del asunto ... Y no, no tengo yo la cabeza ni el humor para disertar del tema ... mi cabeza está ya en donde estaré de cuerpo entero de aquí a un mes ...
La costa Ártabra ... un lugar en el mundo ... un pedazo de costa agreste, ruda, de atlántico abierto y viento del norte del que me quedo con la inmensa playa de Valdoviño, a Frouxeira ... con su acantilado, su paseo de maderas viejas, su laguna, su enorme longitud, su mar implacable, viento perenne y Meirás con su faro al fondo ... Agua helada, olas locas ... sabor a sal, olor a mar y paseo ... largo paseo sobre la fina arena mojada con el rugido de un neptuno furioso por compañía.
Cierto es que la inmensidad del atlántico "a veces te envuelve y ahoga ... y esos días nada como dejarse caer por Campelo ... pequeña playa entre enormes muros naturales ... más pequeña y recogida, el mismo atlántico pero un punto, sólo uno o dos a lo sumo, más contenido.
Foto de Ramón Espelt ... imperdible su flickr
Y el fin de playa, el caer del día ... en Cedeira ... con su pequeño puerto, su río y sus puentes, callejuelas y callejas ... encajado junto al mar en uno de esos pequeños escondrijos que parecen existir con el único fin de permitirnos mantenernos a salvo de ese atlántico implacabe.
Y puestos a haber llegado hasta este rincón del mundo ... mal no está acercarse a San Andrés de Teixido ... con sumo cuidado de no pisar insecto alguno ... bien sabéis que a San Andrés "vai de morto quen non foi de vivo" ...
Imagen: Blog Susurros de Arousa: Leyenda San Andres de Teixido