El chocolate era siempre una buena respuesta además de una pasión
confesable, un vicio irrenunciable y una dulce alternativa… ni en tableta ni en grageas
solucionaba en realidad nada y al tiempo parecía resolverlo todo
porque, al fin y al cabo, comenzasen donde comenzasen los
inconvenientes, acababan siempre convertidos en desasosiego al fondo del
alma, un lugar de difícil acceso al que sólo llega, para apaciguar su
inquietud, el amor verdadero… y el chocolate.
Y no es que pasase mucho, ni poco, nada nuevo en realidad pero había días y días y aquel domingo gris de otoño llamaba a casa, pantuflas y chocolate, ya habría tiempo de espectaculares looks en vestiditos negros, de rostros iluminados, tacones imposibles, joyas atemporales o de dulce… habría nuevos días de juego y magia pero aquel era uno de los de paz y chocolate.
Sigue aquí
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
Storytelling, Transmedia y los 7 sentidos
La capacidad de conquista de un relato de marca no sólo está en su
composición, en los recursos literarios y de marketing que explota o en
su sencillez y su belleza, todo ello importante, sino que transciende
también a la propia historia que cuenta y a sus personajes, porque un
relato conquista en la medida en que emociona y, si hablamos de emoción,
tenemos que hablar inevitablemente, de sentidos, y es que ‘hacer sentir’ debe estar también entre los objetivos de un relato de marca.
Hacer sentir es hacer ver, oir, oler, gustar y tocar, y sólo con esta aseveración queda plasmado porque pasamos del storytelling, contar historias, al transmedia, hacerlo a través de diferentes medios, recurriendo al término acuñado por Jenkins, gurú del asunto, Transmedia Storytelling.
Continua aquí
Hacer sentir es hacer ver, oir, oler, gustar y tocar, y sólo con esta aseveración queda plasmado porque pasamos del storytelling, contar historias, al transmedia, hacerlo a través de diferentes medios, recurriendo al término acuñado por Jenkins, gurú del asunto, Transmedia Storytelling.
Continua aquí
martes, 20 de noviembre de 2012
The Sunday Tale: La intención del otoño
Amanecía un nuevo domingo y ella en él, con el ánimo apacible y
satisfecho, la ilusión intacta y la emoción buena, a pesar del profundo
silencio de la casa y de la inmensidad del otro lado de la cama… vacío.
Se levantó con inusual pausa, la que sólo puede uno permitirse en día de fiesta, y sonrió a su reflejo en el espejo devolviéndole éste de ese modo otra sonrisa, otro presagio de buenos días; y es que no habría ya en su vida más que buenos días… se había prohibido dedicar un segundo de su tiempo a los días dolorosos, mediocres o insufribles para prohibirse así cualquier humor que no fuese el bueno.
Continúa aquí
Se levantó con inusual pausa, la que sólo puede uno permitirse en día de fiesta, y sonrió a su reflejo en el espejo devolviéndole éste de ese modo otra sonrisa, otro presagio de buenos días; y es que no habría ya en su vida más que buenos días… se había prohibido dedicar un segundo de su tiempo a los días dolorosos, mediocres o insufribles para prohibirse así cualquier humor que no fuese el bueno.
Continúa aquí
domingo, 18 de noviembre de 2012
La clave de un relato de marca: sencillez y belleza
La semana pasada anticipábamos que en esta entrega de nuestro particular paseo alrededor del storytellling como recurso para las marcas, hablaríamos de los componentes de un relato,
que son muchos, variados y complejos en función del tipo de relato;
pero vamos a alejarnos de toda esa complejidad y buscar la esencia de
las cosas, también de las cosas de los relatos porque en esa esencia
está la clave y la llave del éxito de nuestra historia.
Y es que para un relato convenza y enamore no solo no es necesario rizar el rizo sino que además esto es siempre mala idea; la sencillez es pues la primera premisa, y la segunda es la belleza en el sentido más amplio, no solo belleza clásica, sino también la belleza de la broma y la risa, de la psicodelia y la locura, la libertad y el caos… en definitiva todo lo que sea susceptible de resultar agradable a nuestro gusto y nuestra emoción.
...sigue aquí
Y es que para un relato convenza y enamore no solo no es necesario rizar el rizo sino que además esto es siempre mala idea; la sencillez es pues la primera premisa, y la segunda es la belleza en el sentido más amplio, no solo belleza clásica, sino también la belleza de la broma y la risa, de la psicodelia y la locura, la libertad y el caos… en definitiva todo lo que sea susceptible de resultar agradable a nuestro gusto y nuestra emoción.
...sigue aquí
domingo, 11 de noviembre de 2012
The Sunday Tale: Al calor del hogar
Por casualidad, porque sí... por lo que sea, uno empieza a hacer cosas como escribir una columna -The Sunday Tale- y sigue haciéndolas (sufriéndolas y disfrutándolas según y como esté la musa...) semana tras semana. Y siempre, una vez publicado, toca leerse y juzgarse... reconocerse en todas las carencias e imperfecciones de lo que uno hace, para intentar que la próxima vez sea menos carente y menos imperfecto... Pero hoy... hoy el tale me ha dejado buen sabor de boca y por eso no me despisto ni espero a mañana... aquí está:
Una invitación a cenar se convertía irremediablemente en un momento de juego y de conquista, más ahora, sabiéndose protagonista de unas historia de ida y vuelta, de caminos encontrados y viajes imprevistos; era una invitación a disfrutar cada minuto desde el primero, el de sentirse guapa y presumirse.
Revolvió el pelo hacia sus ojos, fingiendo tras él un escondite en el que ocultar tanto como guardaba en su mirada; una mirada que, ahumada en dramático misterio, mostraba el camino hacia unos labios, suaves, voluptuosos, tenues, acogedores, incitantes…
Sigue aquí
Una invitación a cenar se convertía irremediablemente en un momento de juego y de conquista, más ahora, sabiéndose protagonista de unas historia de ida y vuelta, de caminos encontrados y viajes imprevistos; era una invitación a disfrutar cada minuto desde el primero, el de sentirse guapa y presumirse.
Revolvió el pelo hacia sus ojos, fingiendo tras él un escondite en el que ocultar tanto como guardaba en su mirada; una mirada que, ahumada en dramático misterio, mostraba el camino hacia unos labios, suaves, voluptuosos, tenues, acogedores, incitantes…
Sigue aquí
sábado, 10 de noviembre de 2012
El primer relato de una marca
... Claro que una marca no es un saco desordenado de relatos, existe uno, el primero y esencial, que es el hilo conductor
de tantos relatos como queramos ir elaborando después: cada producto,
colección, campaña… puede ser un relato diferente pero ha de estar
siempre perfectamente integrado en el relato troncal que es la identidad de nuestra marca; por eso es siempre recomendable dedicar tiempo a pensar cómo queremos contar nuestra marca, es nuestro relato primero y apenas cambia en el tiempo, va, eso sí, creciendo y evolucionando.
Pensemos, por ejemplo, en una maison de perfumería francesa, Lubin: su origen, los principios del joven Lubin, su pequeña tienda de pañuelos perfumados y el favor que le brindó la corte de la Emperatriz Josefina… todo ello es más que la historia de una firma de perfumes, es su relato primero, su esencia
y, sobre ella, tantos relatos como perfumes porque cada uno de ellos
tiene su propia historia relatada en aromas, en palabras y en imágenes,
también en notas musicales…
Continua aquí
viernes, 9 de noviembre de 2012
The Sunday Tale: El secreto mejor guardado
La noche fue larga e intensa, como solo puede serlo una velada inesperada tras compartir un vino loco amarrado para dos… pero el sonido del despertador
por la mañana no los lanzó a cruda realidad alguna sino al juego del
disfraz y la oportunidad porque para eso habían ambos anticipado su
regreso.
Ella no podía dejar de reír al tiempo que revolvía entre su maquillaje y sus espumas para decidir cómo se despeinaba, con qué se ahumaba unos ojos de bruja y el modo de pintarse una boca y labios de mala… y es que le llegaban los ecos del salón donde él, convertido ya en un amigablemente perverso Conde Drácula, engolaba la voz ensayando tonos para su actuación de esa mañana… una invitación a sorprender a un grupo de niños…
La sorpresa y el secreto... aquí.
Ella no podía dejar de reír al tiempo que revolvía entre su maquillaje y sus espumas para decidir cómo se despeinaba, con qué se ahumaba unos ojos de bruja y el modo de pintarse una boca y labios de mala… y es que le llegaban los ecos del salón donde él, convertido ya en un amigablemente perverso Conde Drácula, engolaba la voz ensayando tonos para su actuación de esa mañana… una invitación a sorprender a un grupo de niños…
La sorpresa y el secreto... aquí.
jueves, 1 de noviembre de 2012
La esencia de un buen relato
Esto de que contar historias funciona no es un nuevo invento ni una idea
original de ningún gurú del marketing moderno, aunque tenga un
rimbombante nombre inglés –storytelling-; podríamos
decir que es asunto casi de la sabiduría popular, porque la historia se
ha escrito en relatos que se han alimentado a su vez de la cultura de
los pueblos que la protagonizaban; y así los relatos se nutrían de la
historia y la alimentaban a su vez en base a las tradiciones, usos y
costumbres de los pueblos; mirad sino qué historia tan curiosa…
aquí, aquí... mirad aquí...
aquí, aquí... mirad aquí...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)